
Tenemos muchas alternativas de fuentes para usar en nuestros documentos e imágenes, pero ninguna es especial, única. Y para ello, lo mejor para darle ese toque es crear tu propia fuente.
Claro, que eso no es algo que pueda hacer todo el mundo, al menos no bien. Sólo los mejores diseñadores gráficos son capaces de crear una tipografía que cumpla con las diversas reglas artísticas y de uso. Pero si todo eso no nos interesa, nos da igual y sólo queremos tener la posibilidad de tener nuestra propia fuente, MyScriptFont puede ser la solución.
Crear tu propia fuente es más fácil de lo que crees

Esta web nos pone muy fácil el proceso de crear tu propia fuente a partir de nuestra propia letra. El proceso es muy sencillo,Nos descargarmos una plantilla con la mayoría de los caracteres usados en todo el mundo (también estan la “ñ” y la “ç”), y la rellenamos escribiendo encima, siguiendo las normas que aparecen en la hoja. Podemos imprimirla, escribir en ella y escanearla, o usar algún programa de edición de imágen y una tableta gráfica o una pantalla táctil para escribir a mano.

Cuando tengamos las letras que queremos, sólo tenemos que subir la plantilla rellenada a la página de MyScriptFont, ponerle un nombre, y elegir el tipo de fuente: TrueType (TTF) u OpenType (OTF); aunque si no estáis seguros con la que viene por defecto, TTF, no deberíais tener problemas. Después de un periodo de carga, podremos descargarnos el archivo con nuestra propia fuente.

Ya sólo nos queda presumir de ella por todo Internet, o avergonzaros de ella si tenéis un pulso patético y nunca pudisteis escribir con buena letra.
Enlace | Crea fuentes con MyScriptFont